PROYECTO DE ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Propósito:
Desarrollar en los estudiantes, hábitos que les permita generar una cultura de prácticas amigables con el ambiente.
Las tres erres
Más del 60% de los desperdicios que se generan en el hogar se pueden transformar o reutilizar. Por eso, el grupo de ecólogos del banco mundial recomienda poner en practicar la regla de las tres erres:
Reducir, Reutilizar, Reciclar. Todos podemos y debemos protagonizar este cambio, poniendo en práctica estas tres acciones que contribuyen al ahorro y tienen como finalidad disminuir el deterioro ambiental que sufre nuestro planeta.
Reducir: Es disminuir la cantidad de residuos que producimos. Se calcula que un ciudadano común genera un promedio de 1kg de basura por día. En el mundo industrializado, el monto es muy superior. Gran parte del material de embalaje que se utiliza es innecesario.
Reutilizar: Es aprovechar los residuos que todavía pueden tener alguna utilidad, usándolos de nuevo, por ejemplo las botellas de vidrio.
Reciclar:
Así evitamos gastar materia prima y energía. El método se aplica fundamentalmente al papel y al vidrio. Al practicar el reciclaje, salvamos recursos naturales. Por ejemplo, árboles, en el caso del papel y evitamos que los rellenos sanitarios se vuelvan gigantescos depósitos de basura.
Actividad
Observe el audiovisual
Seleccione una de las propuestas
Elabore un objeto o juguete con botella plástica
Consulta: cual es el daño que causa el plástico en los ecosistema
Escribe dos razones por las cuales se debe reutilizar el plástico.